A pesar de ser un tratamiento no invasivo y por lo general muy seguro, es mejor evitar hacerte un masaje descontracturante si presentas al menos una de las siguientes situaciones:
- Embarazo (tres primeros meses de gestación). El tiempo restante, siempre se realizarán los masajes de lado
- Hipertensión arterial.
- En enfermedades de la piel
- Personas con taquicardia
- Personas con contusiones graves
- Inmediatamente después de operaciones quirúrgicas
- Enfermedades infecciosas de la piel y otras no infecciosas generalizadas.
- Enfermedades vasculares inflamatorias, inflamaciones de los ganglios linfáticos y cadenas ganglionares.
- Procesos inflamatorios de origen bacteriano.
- Trombosis y embolia arterial por riesgo de embolismo pulmonar o de otros tejidos del organismo, venas varicosas avanzadas y en cardiopatías en general
- Enfermedades de tipo metabólico como la gota.
- Fibrosis y enfermedades musculares degenerativas.
- Enfermedades reumáticas agudas.
- Enfermedades infecciosas o tumorales.
- Rotura o desgarros de músculos, vainas, tendones, ligamentos.
- Traumatismos recientes.
Lunes - Viernes | 10:00 - 20:00 hs |
Sábados: | Consultar |
Domíngos | Cerrado |